Sería poco serio de mi parte responder a la pregunta con un simple si.Creo que de acuerdo a lo que he leído en el artículo de Xavier Vargas Beal, el aprendizaje va más allá del hecho aislado de pararse frente a un grupo y dispararle una serie de hechos ,datos, escritos y ejecución sin ton ni son si no se tiene definido el porqué? el para que?,el para quién?¡que te gusta o motiva para aprender? Consideras útil aplicable el conocimiento adquirido? Posee el suficiente grado de significación para e alumno?, etc. Situarnos dentro de estas preguntas y tratar de darles respuesta me permitirán a mi como docente el redefinir mis estrategias de enseñanza y a medir más la utilidad de tal o cuál cosa que muestro al alumno y si en verdad esta siendo transcendental y significativo para él de acuerdo a su interés su área de aproximación o simplemente a su construcción cognitiva.
Realmente la reflexión para mi no termina aquí,en verdad que me llevó muchas más preguntas que resolver acerca de lo que debo de modificar , cambiar y o optimizar de mi ejercicio docente,para verdadera mente guía de manera efectiva y afectiva a mis alumnos a la constitución del conocimiento.Sin embargo, asimismo tengo la certeza y la fe de que a mediante esta especialidad; los conocimientos adquiridos en ella y nutrida con las opiniones,experiencias y consejos de mis tutores así como de mis compañeros maestros lo voy a lograr.
Atentamente
Rocío Muñoz
martes, 8 de junio de 2010
El Aprendizaje y el Desarrollo de las Competencias
Etiquetas:
Aprendizaje,
competencias,
construcción cognitiva,
Significativo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario